Menu

Con la lectura del pregón y la tradicional 'morcillada' comenzaron en Muriedas las fiestas de San Vicente 2020 (FOTOS)

La localidad de Muriedas, en Camargo, conmemora desde este pasado viernes 17 hasta el miércoles 22 de enero las fiestas en honor a San Vicente Mártir con varios actos organizados por la Junta Vecinal de esta pedanía y el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo.

La programación ha dado comienzo ESTE VIERNES 17 a las 19:30 horas con la música de las Piteras de Valles en el exterior del edificio consistorial que precedió al acto oficial de inicio de las fiestas que se celebró en el salón de Plenos con la lectura del pregón que este año correrá a cargo de Martín Parte García.

Posteriormente, a las 21:00 horas tuvo lugar una degustación de morcillas a cargo de vecinas y vecinos de Muriedas en el Pabellón Deportivo Luis Urrutia, acompañada por la actuación musical del Mariachi Real de Jalisco.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA LECTURA DEL PREGÓN Y PREPARACIÓN DE LA MORCILLADA ('CLICKA' PARA AMPLIAR')

Este SÁBADO 18 DE ENERO en el mismo pabellón deportivo se llevan a cabo hasta las 16:30 horas una serie de actividades que incluyen vermut y degustación de caldo amenizado por un DJ, así como hinchables y talleres infantiles, y a las 17:00 horas teatro infantil con la representación de la obra ‘Quijote Clown’ a cargo de la compañía Rebanal Teatro.

A las 18:00 horas en el Centro Social de Mayores de Camargo se celebrará una actuación del Coro Amigos de Herrera acompañados por los Hermanos Panín, y a las las 18:30 se servirá una gran chocolatada preparada por vecinas de Muriedas en el Pabellón.

PRIMERA EDICIÓN DEL 'VINCENT FEST!'

Además, también el sábado a partir de las 20:30 horas en el Pabellón Luis Urrutia se podrá disfrutar con las actuaciones de Vincent Fest! Betacam, Yo Gerard y The Cobertizo.

A Betacam, alias de Javier Carrasco (Torrelavega, 1981), quizá le conozcan de otras aventuras como Templeton, Rusos Blancos, o de verle acompañar en directo a Tulsa en su nueva encarnación mutante y a grupos cercanos como Cosmen Adelaida, a los que ha remezclado en varias ocasiones.

Bajo la batuta de Hans Kruger (productor de Delorean, El Columpio Asesino y Perro entre otros), artista y productor se dedicaron entre 2014 y 2017 a dar lustre y músculo a canciones que hablan de amor, de desamor y de otros problemitas del primer mundo, componiendo así pequeños afiches emocionales con vocación universal. Así, en 2018 se publica por fin Mítico (Intromúsica Records), con grandes críticas en publicaciones y webs de referencia como Rockdelux, Mondosonoro, Jenesaispop. Bajo todo Mítico subyace un homenaje al concepto de hombre orquesta, al one man band sintético y melódico. Es lo más cercano que veréis a un hombre orquesta electropop-indie.

El cuarteto bilbaíno Yo, Gerard está formada por David Lamíquiz, Andoni Eskubi, Josu Cobelo e Iñigo Benito, músicos que no son precisamente unos recién llegados ya que han liderado o colaborado anteriormente en proyectos como Yo, Náufrago, Autoestereo, Scum to the Leader, Whitewood, The Bilus Moon, Señores o Mobydick. En sus adelantos se aprecia con claridad su devoción por las emotivas y bellas melodías con influencias de grupos como McEnroe.

La banda cántabra The Covertizo promete un viaje a través de versiones de algunas de las canciones más famosas del panorama independiente de los últimos años, con temas de formaciones como Love of Lesbian, Iván Ferreiro o Dorian.

GRAN COMIDA DE HERMANDAD EL DOMINGO

El DOMINGO 19 DE ENERO los actos en el Pabellón Luis Urrutia arrancarán a las 13:00 horas con la actuación del grupo folklórico Andariveles y vermut servido por la Junta Vecinal, y a las 14:00 horas comida de hermandad a base de paella de pescado y marisco, pan, vino o agua, quesada pasiega y licores servida por Ángel Lezcano, con tickets a 5 euros que se pueden adquirir en los comercios Frutas Loli, Covirán Villalobos, Mariana Alimentación y Bar La Buena Vida.

Tras la comida, a las 16:30 horas habrá actuación del grupo folklórico cántabro Tentenublo, a las 17:30 sorteo de regalos y un jamón patrocinados por los comerciantes de Camargo y Ángel Lezcano con los tickets de la comida, y a las 18:00 horas actuación del grupo cántabro Maneras de Vivir que ofrecerá versiones de los mejores éxitos de los años 80 y 90.

Finalmente, el MIÉRCOLES 22 DE ENERO a las 12:00 horas los actos se cerrarán con la misa mayor en honor a San Vicente Mártir que tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir y Nuestra Señora de la Asunción.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan este viernes las Fiestas de San-Vicente en Muriedas, con la música del 'Vincent-Fest', comida de hermandad y mucho más

La localidad de Muriedas, en Camargo, conmemorará a partir del viernes 17 hasta el miércoles 22 de enero las fiestas en honor a San Vicente Mártir con varios actos organizados por la Junta Vecinal de esta pedanía y el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo. En la 'FOTO' de archivo de esta noticia actuación folclórica celebrada en la marco de estas fiestas en una edición anterior, en el interior del Pabellón 'Luis Urrutia' de Muriedas.

La programación dará comienzo ESTE VIERNES 17 a las 19:30 horas con la música de las Piteras de Valles en el exterior del edificio consistorial que precederá al acto oficial de inicio de las fiestas que se celebrará a las 20:00 horas en el salón de Plenos con la lectura del pregón que este año correrá a cargo de Martín Parte García.

Posteriormente, a las 21:00 horas se celebrará una degustación de morcillas a cargo de vecinas y vecinos de Muriedas en el Pabellón Deportivo Luis Urrutia, acompañada por la actuación musical del Mariachi Real de Jalisco.

El SÁBADO 18 DE ENERO en el mismo pabellón deportivo se llevarán a cabo de 12:00 a 16:30 horas una serie de actividades que incluirán vermut y degustación de caldo amenizado por un DJ, así como hinchables y talleres infantiles, y a las 17:00 horas teatro infantil con la representación de la obra ‘Quijote Clown’ a cargo de la compañía Rebanal Teatro.

A las 18:00 horas en el Centro Social de Mayores de Camargo se celebrará una actuación del Coro Amigos de Herrera acompañados por los Hermanos Panín, y a las las 18:30 se servirá una gran chocolatada preparada por vecinas de Muriedas en el Pabellón.

PRIMERA EDICIÓN DEL 'VINCENT FEST!'

Además, también el sábado a partir de las 20:30 horas en el Pabellón Luis Urrutia se podrá disfrutar con las actuaciones de Vincent Fest!, Betacam, Yo Gerard y The Cobertizo.

A Betacam, alias de Javier Carrasco (Torrelavega, 1981), quizá le conozcan de otras aventuras como Templeton, Rusos Blancos, o de verle acompañar en directo a Tulsa en su nueva encarnación mutante y a grupos cercanos como Cosmen Adelaida, a los que ha remezclado en varias ocasiones.

Bajo la batuta de Hans Kruger (productor de Delorean, El Columpio Asesino y Perro entre otros), artista y productor se dedicaron entre 2014 y 2017 a dar lustre y músculo a canciones que hablan de amor, de desamor y de otros problemitas del primer mundo, componiendo así pequeños afiches emocionales con vocación universal. Así, en 2018 se publica por fin Mítico (Intromúsica Records), con grandes críticas en publicaciones y webs de referencia como Rockdelux, Mondosonoro, Jenesaispop. Bajo todo Mítico subyace un homenaje al concepto de hombre orquesta, al one man band sintético y melódico. Es lo más cercano que veréis a un hombre orquesta electropop-indie.

El cuarteto bilbaíno Yo, Gerard está formada por David Lamíquiz, Andoni Eskubi, Josu Cobelo e Iñigo Benito, músicos que no son precisamente unos recién llegados ya que han liderado o colaborado anteriormente en proyectos como Yo, Náufrago, Autoestereo, Scum to the Leader, Whitewood, The Bilus Moon, Señores o Mobydick. En sus adelantos se aprecia con claridad su devoción por las emotivas y bellas melodías con influencias de grupos como McEnroe.

La banda cántabra The Covertizo promete un viaje a través de versiones de algunas de las canciones más famosas del panorama independiente de los últimos años, con temas de formaciones como Love of Lesbian, Iván Ferreiro o Dorian.

GRAN COMIDA DE HERMANDAD EL DOMINGO

El DOMINGO 19 DE ENERO los actos en el Pabellón Luis Urrutia arrancarán a las 13:00 horas con la actuación del grupo folklórico Andariveles y vermut servido por la Junta Vecinal, y a las 14:00 horas comida de hermandad a base de paella de pescado y marisco, pan, vino o agua, quesada pasiega y licores servida por Ángel Lezcano, con tickets a 5 euros que se pueden adquirir en los comercios Frutas Loli, Covirán Villalobos, Mariana Alimentación y Bar La Buena Vida.

Tras la comida, a las 16:30 horas habrá actuación del grupo folklórico cántabro Tentenublo, a las 17:30 sorteo de regalos y un jamón patrocinados por los comerciantes de Camargo y Ángel Lezcano con los tickets de la comida, y a las 18:00 horas actuación del grupo cántabro Maneras de Vivir que ofrecerá versiones de los mejores éxitos de los años 80 y 90.

Finalmente, el miércoles 22 de enero a las 12:00 horas los actos se cerrarán con la misa mayor en honor a San Vicente Mártir que tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir y Nuestra Señora de la Asunción.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Muriedas celebrará sus grandes fiestas de 'San Vicente' del viernes 17 al miércoles 22 con un variado programa de actos

La Junta Vecinal de Muriedas tiene totalmente perfilado el conjunto de actos que componen el programa de actos lúdicos de 'San Vicente Mártir 2020' que esta Pedanía (presidida por Ignacio Doce) organiza con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo para el período que va del 17 al 22 de enero, Día del Patrón.

La primera gran cita del calendario anual en nuestro municipio ya está aquí.

Estas populares fiestas del barrio alto de Muriedas comenzarán el VIERNES 17 al son tradicional de las piteras del Valle en el patio del Ayuntamiento, a las 19:30, a lo que seguirá el emblemático 'pistoletazo de salida' de todo periodo festivo marcado por la lectura del pregón. Un pregón que este año corre a cargo de Martín Parte García, a las 20 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo.

Al pregón seguirá ese mismo viernes, en el Pabellón Luis Urrutia de Muriedas, a partir de las 21 horas degustación de morcilla, preparada por las mujeres y vecinas de Muriedas, y amenizada por 'Mariachi Real de Jalisco'. Este acto lo patrocina Camarsa y Morcillas 'El Pozano'

El SÁBADO 18, también en el Pabellón, el programa de actos contempla los siguientes actos:

De 12:00 a 16:30, 'Vermut Session' y degustación de caldo con aperitivos variados para los asistentes.

Hinchables, talleres infantiles y un almuerzo para los más pequeños de la familia.

Todo ello amenizado por un DJ.

Lupa e 'Hinchables Viar', patrocinan esta cita

A las 17:00, “Quijote Clown”, a cargo de Rebanal Teatro.

18:00, Actuación del Coro Amigos de Herrera acompañados de los Hermanos Panín en el Centro de Mayores (C/ Marqués de Villapuente)

Y de nuevo en el Pabellón, a las 18:30 gran chocolatada, y a las 20:30 'Vincent Fest! Artistas': Betacam + Yo, Gerard + The Cobertizo. Evento patrocinado por Cervezas Dougall´s.

El DOMINGO 19 de enero el Pabellón deportivo 'Luis Urrutia' vuelve a convertirse en la 'zona cero' de la fiesta con la actuación a las 13:00 de Andariveles, y la celebración de la 'gran comida de hermandad'

Esta comida será servida por Ángel Lezcano y su equipo y ofrecerá un menú compuesto a base de paella de pescado y marisco; quesada pasiega de postre, vino, refrescos, agua, pan y licores. Los tickets a 5 euros se pueden adquirir en los establecimientos Frutas Loli, Covirán Villalobos, Mariana Alimentación y Bar 'La Buena Vida'

A las 16:30, Folk cántabro con Tente Nublo.

A las 17:30, Sorteo de lotes de productos donados por los comerciantes del municipio y un jamón ibérico con los tickets de la comida.

A las 18:00, Fin de fiesta con 'Maneras de vivir' (revisando todos los éxitos de los 80´s y 90`s)

Las fiestas harán un alto en el camino tras el fin de semana para regresar el MIÉRCOLES 22 de enero, Día del Patrón, con Misa Mayor en honor San Vicente Mártir en la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir y Ntra. Sra. de la Asunción de Muriedas.

A continuación se servirá un aperitivo en el local parroquial, patrocinado por Carrefour, con el que se clausurarán las Fiestas de San Vicente 2020.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Animado domingo para cerrar un intenso fin de semana de 'Fiestas de San Vicente', que concluirán el martes 22 (FOTOS)

Animado y festivo fin de semana de 'San Vicente' en Muriedas que vive sus fiestas patronales desde el pasado jueves y que llegarán hasta el martes 22, 'Día del Patrón'

Fiestas que este fin de semana nos han dejado (el sábado), la actuación del taller de Bailes de Salón y Sevillanas y del taller de pandereta de la Asociación San Vicente, concurso de tortilla española, la 13ª edición del Scalextric, gran 'Kermesse' infantil con pruebas tradicionales y premios a cargo de Dinacan, parque Infantil, actuación del Coro Amigos de Herrera, gran chocolatada y reparto de golosinas, o actuación musical del dúo Sólo Saxo y David Argos

Este domingo los actos se han concentrado en el pabellón del IES Muriedas, con la actuación de los Picayos y Danzas de Cantabria a cargo de la Agrupación Folclórica Valle de Camargo, y la tradicional comida de hermandad servida por Ángel Lezcano, tras la cual se ha celebrado sorteo de regalos, o actuaciones del Coro de la Asociación San Vicente acompañado por la Rondalla El Cachón, y música de baile amenizada por Salas.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

En cuanto a este lunes 21 de enero, a las 17:00 horas se celebrará en el pabellón deportivo una exhibición de Babybasket del Club Amide y a las 18:00 horas una exhibición de fútbol del Club Velarde, ambas actividades para niños de entre 4 y 5 años de edad.

Finalmente, el martes 22 a las 12:00 horas se celebrará la misa en honor al santo en la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir y Nuestra Señora de la Asunción de Muriedas, a las 13:00 horas se servirá el tradicional vino dulce con pastas en el Centro Cultural Municipal de Estaños, y los actos se cerrarán en ese mismo edificio a las 18:00 horas con la música de Julián y sus teclados junto con una chocolatada con sobaos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Muriedas celebra desde hoy jueves y hasta el lunes 22 las grandes 'Fiestas de San Vicente Mártir'

El Centro Cultural de Estaños acoge hoy jueves 18 de enero a partir de las 19:00 horas la actuación musical del trío Scherzando con la que se dará inicio a las Fiestas de San Vicente Mártir 2018 que organiza la Asociación San Vicente de Muriedas con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y el patrocinio de la Junta Vecinal de Muriedas, y que se prolongarán en esta localidad hasta el lunes 22 de enero con diversas actividades para públicos de todas las edades. El grupo musical 'Scherzando' se formó en Santander en 1997 y está compuesto por grandes intérpretes de música clásica. En el Centro cultural de Estaños intervendrán Sara Castrillo Calderón como soprano, Ana González Pastor al piano, y Jezabel Acha Bastardo al violín.

Uno de los momentos más esperados de esta fiesta se vivirá el viernes 19 de enero en el salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo a las 20:00 horas, donde se celebrará el acto oficial de inauguración de las fiestas con el pregón a cargo de Julio Gabriel García Caloca, al que seguirá a las 21:00 horas en el pabellón polideportivo del IES Muriedas la tradicional 'degustación de morcilla' preparada por la Asociación San Vicente que estará amenizada con la música de pito y tambor de José Luis y el Cachas.

El pregonero de este año, de 70 años, Julio Gabriel García Caloca, nació en Valdeprado de Liébana, pero está muy unido a Muriedas y Camargo desde hace muchos años. Se ha dedicado profesionalmente a la docencia, donde ha ejercido en todos los escalafones educativos. Fue durante unos meses profesor en las 'Antiguas Escuelas de Estaños', en Muriedas, en el Colegio Pedro Velarde y el Instituto de Muriedas. También ha ejercido como secretario general en la consejería de Mediomabiente del Gobierno de Cantabria, entre 2003 y 2011. Sus recuerdos como docente en el municipio sin duda estarán muy presentes en su pregón. Puedes escuchar la entrevista realizada por Julio Moral al Pregonero en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB

El sábado 20 de enero habrá una amplia programación que incluye a partir de las 12:00 horas en el Centro Cultural de Estaños la actuación del Taller de Bailes de Salón y Sevillanas y del Taller de Pandereta de la Asociación San Vicente y la posterior entrega de premios del Gran Concurso de Tortilla Española y degustación; a partir de las 16:00 horas en la pista deportiva del pabellón del IES Muriedas habrá parque infantil con hinchables y talleres, una Gran Kermesse y Scalextric así como una Gran Chocolatada a las 18:30 horas; el Centro de Mayores de Muriedas acogerá a las 18:00 horas el concierto del Coro Ronda Amigos de Herrera; y el pabellón del IES Muriedas acogerá desde las 20:00 horas el concierto de los Hermanos Cosío.

Por otro lado, el domingo 21 de enero a las 13:00 se celebrará la actuación de la Agrupación Folklórica Valle de Camargo en el pabellón del IES Muriedas, y en este mismo emplazamiento a las 14:00 horas dará inicio la 'comida de hermandad' que, al precio de 5 euros por cubierto, ofrecerá la oportunidad de degustar cocido lebaniego, postre, pan y bebida. Los tickets para la comida elaborada por Ángel Lezcano se pueden adquirir en los establecimientos Frutas Loli (calle Eulogio Fernández Barros n° 10, Muriedas), Covirán Villalobos (Avenida de Bilbao n° 56, Muriedas), Comestibles Mariano (Avenida de Santander n° 5, Muriedas) y en la Asociación San Vicente.

Además, tras la comida habrá sorteos de regalos, a las 17:00 horas tendrá lugar la actuación del Coro de la Asociación San Vicente acompañados de la Rondalla El Cachón, y posteriormente en torno a las 17:30 horas se podrá disfrutar del baile amenizado por Salas.

Finalmente, el lunes 22 tendrá lugar el día grande de las fiestas, con la celebración a las 12:00 horas en la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir y Nuestra Señora de la Asunción de Muriedas de la Misa Mayor en honor al santo cantada por el Coro de la Asociación San Vicente, a las 13:00 horas en el Centro Cultural de Estaños la propia asociación servirá a los asistentes el tradicional vino dulce con pastas, y a las 18:00 horas los actos concluirán en este centro municipal con música de baile a cargo de Julián y sus teclados seguida de una gran chocolatada y sobaos

NOTA: EN LA FOTO DE PORTADA DE ESTA NOTICIA, EXHIBICIÓN DE BAILES FOLCLÓRICOS CORRESPONDIENTE A LA CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS DE 'SAN VICENTE' EN SU EDICIÓN DE 2017

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Música clásica con voz de soprano, a cargo del Trío 'Scherzando', para comenzar las Fiestas de San Vicente este jueves

Ya están aquí las grandes fiestas de 'San Vicente Mártir' en Muriedas, un abanico de numerosos actos lúdicos para todos los públicos, que comenzará a 'desplegarse' este jueves 18 a las 19 horas en el Centro Cultural de Estaños con la actuación del grupo 'Scherzando' (foto de esta noticia) A la actuación seguirá la degustación de un 'vino español' entre los asistentes.

Una formación compuesta por excepcionales músicos especializados en el género clásico que nació en 1997 en Santander bajo el nombre de Sotto Voce, "con la idea de crear momentos especiales y hacer que sean recordados siempre"

'Scherzando ' son conocidos por convertir toda clase de eventos en algo único. Conmemoraciones, aniversarios, veladas, cócteles, inauguraciones... y especialmente, bodas. "Así surgimos, y así seguimos creciendo después de 20 años, intentando hacer algo único de los momentos más especiales de la gente a través de la más bella expresión musical", nos han dicho.

Tendremos a tres de los integrantes de 'Scherzando' en el arranque festivo de San Vicente este jueves en el C.C. de Estaños, con la soprano Sara Castrillo Calderón, Ana González Pastor al piano y Jezabel Acha Bastardo al violín.

Y el viernes 19, el pregón

El viernes 19 de enero en el salón de plenos del Ayuntamiento se celebrará a las 20:00 horas el pregón de las fiestas, que este año correrá a cargo de Julio Gabriel García Caloca, vecino de la localidad que fue maestro nacional en las Escuelas de Estaños y posteriormente además de su labor docente también tuvo dedicación a la política, acto al que seguirá en torno a las 21:00 horas en el Pabellón Polideportivo del IES Muriedas la tradicional degustación de morcilla preparada por la Asociación San Vicente que estará amenizada con la música de pito y tambor de José Luis y el Cachas.

El sábado 20 de enero, el Centro Cultural de Estaños acogerá a las 12:00 horas la actuación del Taller de Bailes de Salón y Sevillanas y del Taller de Pandereta de la Asociación San Vicente, y a las 12:45 horas se entregarán los premios del Gran Concurso de Tortilla Española, seguidos de una degustación de tortilla y caldo.

El sábado por la tarde, los niños y niñas se podrán divertir a partir de las 16:00 horas con el Parque Infantil que se instalará en la pista deportiva del Pabellón del IES Muriedas, donde habrá hinchables, talleres y juegos, además de la Gran Kermesse a cargo de Dinacan y la 12ª edición del Scalextric que se recupera para esta edición, además de una Gran Chocolatada a las 18:30 horas.

También habrá música el sábado, ya que a las 18:00 horas el Coro Ronda Amigos de Herrera ofrecerá un recital en el Centro de Mayores de Muriedas, mientras que a las 20:00 horas el pabellón del IES Muriedas acogerá el concierto de los Hermanos Cosío que interpretarán sus clásicos temas del folklore cántabro.

En cuanto a la programación del domingo 21 de enero, a las 13:00 en el Pabellón Polideportivo del IES Muriedas se llevará a cabo la actuación de los Picayos y Danzas de Cantabria a cargo de la Agrupación Folklórica Valle de Camargo, y a las 14:00 horas comenzará la comida de hermandad servida por Angel Lezcano a base de cocido lebaniego, postre pan y bebida al precio de 5 euros el cubierto.

Los tickets se pueden adquirir en los establecimientos Frutas Loli (calle Eulogio Fernández Barros n° 10, Muriedas), Covirán Villalobos (Avenida de Bilbao n° 56, Muriedas), Comestibles Mariano (Avenida de Santander n° 5, Muriedas) y en la Asociación San Vicente. Además de participar en este encuentro gastronómico, el ticket permitirá tomar parte en el sorteo de regalos que se celebrará tras la comida, y a las 17:00 horas tendrá lugar la actuación del Coro de la Asociación San Vicente acompañados de la Rondalla El Cachón, seguida a las 17:30 de la música de baile amenizada por Salas.

Finalmente, el lunes 22 tendrá lugar el día grande de las fiestas, con la celebración a las 12:00 horas en la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir y Nuestra Señora de la Asunción de Muriedas de la misa mayor en honor al santo cantada por el Coro de la Asociación San Vicente.

Posteriormente, a las 13:00 horas en el Centro Cultural de Estaños la propia asociación servirá a los asistentes un vino dulce con pastas, y a las 18:00 horas los actos concluirán en este centro municipal con música de baile a cargo de Julián y sus teclados, seguida de una gran chocolatada  y sobaos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Presentadas las grandes Fiestas de 'San Vicente Mártir' en Muriedas que se celebrarán del 18 al 22 de enero

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la presidenta de la Asociación San Vicente de Muriedas, Emilia Cantero, acompañadas por los miembros de la directiva de este colectivo Francisco García Llata, José Manuel Quintanilla, y Manuel Eguizábal, han presentado el programa de las Fiestas de San Vicente Mártir 2018, que se van a celebrar en Muriedas del jueves 18 al lunes 22 de enero y con las que el municipio arrancará su calendario de actividades festivas del año.

La regidora ha destacado que se trata de una cita “que sorprende” ya que es una las fiestas que registra “más afluencia de gente”, con una programación en la que se incluyen actividades “muy variadas” en las que tienen cabida personas de todas las edades.

Además, ha querido hacer especial énfasis en el trabajo desempeñado por la Asociación San Vicente de Muriedas -encargada de organizar “toda la programación” de estas fiestas que cuentan con el patrocinio de la Junta Vecinal de Muriedas que preside Amancio Bárcena y la colaboración del Ayuntamiento de Camargo - ya que es “una de las asociaciones junto con Genoz más importantes de las que tenemos en Camargo y que más actividades desarrollan a lo largo del año”.

Emilia Cantero, por su parte, ha detallado los actos de estas fiestas que arrancarán el jueves 18 de enero a las 19:00 horas en el Centro Cultural de Estaños con la actuación musical del trío Scherzando al que seguirá la degustación de un vino español entre los asistentes.

El viernes 19 de enero en el salón de plenos del Ayuntamiento se celebrará a las 20:00 horas el pregón de las fiestas, que este año correrá a cargo de Julio Gabriel García Caloca, vecino de la localidad que fue maestro nacional en las Escuelas de Estaños y posteriormente además de su labor docente también tuvo dedicación a la política, acto al que seguirá en torno a las 21:00 horas en el Pabellón Polideportivo del IES Muriedas la tradicional degustación de morcilla preparada por la Asociación San Vicente que estará amenizada con la música de pito y tambor de José Luis y el Cachas.

El sábado 20 de enero, el Centro Cultural de Estaños acogerá a las 12:00 horas la actuación del Taller de Bailes de Salón y Sevillanas y del Taller de Pandereta de la Asociación San Vicente, y a las 12:45 horas se entregarán los premios del Gran Concurso de Tortilla Española, seguidos de una degustación de tortilla y caldo.

El sábado por la tarde, los niños y niñas se podrán divertir a partir de las 16:00 horas con el Parque Infantil que se instalará en la pista deportiva del Pabellón del IES Muriedas, donde habrá hinchables, talleres y juegos, además de la Gran Kermesse a cargo de Dinacan y la 12ª edición del Scalextric que se recupera para esta edición, además de una Gran Chocolatada a las 18:30 horas.

También habrá música el sábado, ya que a las 18:00 horas el Coro Ronda Amigos de Herrera ofrecerá un recital en el Centro de Mayores de Muriedas, mientras que a las 20:00 horas el pabellón del IES Muriedas acogerá el concierto de los Hermanos Cosío que interpretarán sus clásicos temas del folklore cántabro.

En cuanto a la programación del domingo 21 de enero, a las 13:00 en el Pabellón Polideportivo del IES Muriedas se llevará a cabo la actuación de los Picayos y Danzas de Cantabria a cargo de la Agrupación Folklórica Valle de Camargo, y a las 14:00 horas comenzará la comida de hermandad servida por Angel Lezcano a base de cocido lebaniego, postre pan y bebida al precio de 5 euros el cubierto.

Los tickets se pueden adquirir en los establecimientos Frutas Loli (calle Eulogio Fernández Barros n° 10, Muriedas), Covirán Villalobos (Avenida de Bilbao n° 56, Muriedas), Comestibles Mariano (Avenida de Santander n° 5, Muriedas) y en la Asociación San Vicente. Además de participar en este encuentro gastronómico, el ticket permitirá tomar parte en el sorteo de regalos que se celebrará tras la comida, y a las 17:00 horas tendrá lugar la actuación del Coro de la Asociación San Vicente acompañados de la Rondalla El Cachón, seguida a las 17:30 de la música de baile amenizada por Salas.

Finalmente, el lunes 22 tendrá lugar el día grande de las fiestas, con la celebración a las 12:00 horas en la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir y Nuestra Señora de la Asunción de Muriedas de la misa mayor en honor al santo cantada por el Coro de la Asociación San Vicente.

Posteriormente, a las 13:00 horas en el Centro Cultural de Estaños la propia asociación servirá a los asistentes un vino dulce con pastas, y a las 18:00 horas los actos concluirán en este centro municipal con música de baile a cargo de Julián y sus teclados, seguida de una gran chocolatada  y sobaos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Llegan las Fiestas de San Vicente a Muriedas...! Desde el Centro Cultural San Vicente nos hablan de ellas (AUDIO)

Ya están aquí las tradicionales fiestas de 'San Vicente Mártir' en Muriedas, un momento ideal para reforzar los lazos de hermanamiento y concordia entre vecinos, y para aparcar las 'preocupaciones' cotidianas.

Un programa festivo organizado por el Centro Cultural San Vicente, con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo. Un programa de actos del que nos han venido a hablar a Radio Camargo la presidenta de esta Asociación Emilia Cantero (en el centro de la fotografía de esta noticia), la socia Josefina Bezanilla (a la izquierda) y la vecina y colaboradora Inma Valle (a la derecha)... Puedes escuchar la entrevista realizada por Julio Moral (se encuentra en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB)

Los actos arrancan este jueves 19 de enero en el Centro Cultural de Estaños con la actuación musical de Hermes de la Torre a partir de las 19 horas, que servirá para inaugurar las fiestas con un recital de música cubana de todos los tiempos al que seguirá la degustación de un vino español entre los asistentes.

El viernes 20 de enero será el salón de Plenos del Ayuntamiento el que acogerá una de las citas más esperadas como es el tradicional pregón de las fiestas a partir de las 20 horas, que en esta ocasión correrá a cargo de José Luis Calvo Martínez, natural de Maliaño y vecino de Muriedas, trabajador municipal y ex-locutor de Radio Camargo, que también ha trabajado en la cadena SER, Radio Cadena Española, Radio Nacional de España, o la publicación El Norte. 

Tras el acto oficial, el Pabellón Polideportivo del IES Muriedas acogerá la degustación de morcilla preparada por las mujeres y hombres de la propia Asociación San Vicente, que estará amenizada con la música de pito y tambor de José Luis y el Cachas.

Al día siguiente, el sábado 21 de enero, el Centro Cultural de Estaños acogerá al mediodía una actuación del Taller de Bailes de Salón y Sevillanas y del Taller de Pandereta de la Asociación San Vicente, y cuarenta y cinco minutos después se darán a conocer a los ganadores del Gran Concurso de Tortilla Española. Los platos a concurso se podrán presentar hasta las 12 horas, y tras la entrega de premios habrá degustación de tortilla y caldo.

El sábado por la tarde, los niños y niñas se podrán divertir entre las 16 y las 19 horas con el Parque Infantil que se instalará en la pista deportiva del Pabellón del IES Muriedas, donde habrá hinchables, talleres y juegos, mientras que a las 18,30 horas se celebrará una Gran Chocolatada preparada y servida por los integrantes de la Asociación San Vicente.

Misa y comida de hermandad

El domingo 22 de enero (Día del patrón, San Vicente) a las 12 horas se celebrará en la Iglesia de San Vicente Mártir y Nuestra Señora de la Asunción de Muriedas la Misa Mayor en honor al santo (Misa cantada), y a las 13 horas tendrá lugar la procesión del santo acompañada con los Picayos y Danzas de Cantabria por la Agrupación Folklórica Valle de Camargo.

A las 14 horas el Pabellón polideportivo del IES Muriedas acogerá la comida de hermandad servida por Ángel Lezcano, con un suculento menú que estará compuesto por alubias rojas con chorizo, costilla y morcilla, postre (queso con membrillo), pan y bebida. También se invitará a los presentes a reconfortante 'te del puerto'

El precio para participar en la comida será de 5 euros por cubierto, y los tickets se pueden adquirir en los establecimientos Loli (C/ Eulogio Fernández Barros n° 10, Muriedas), Covirán Villalobos (Avd. de Bilbao n° 56, Muriedas), Covirán El Crucero (Avd. de Santander n° 5, Muriedas), en la sede del Centro cultural San Vicente en el C.C. de Estaños, o también en el Centro Social de Mayores, en la calle Marqués de Villapuente.

Además, a las 16,30 horas se celebrará un sorteo de regalos con los números del ticket de la comida, y a las 17 horas tendrá lugar la actuación del Coro de la Asociación San Vicente acompañados por la Rondalla el Cachón, a los que seguirá a las 17,30 horas la música de baile amenizada por Salas, hasta finalizar una gran traca pirotécnica con la que se despedirán los actos hasta el año próximo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A la venta los tickets para la comida de hermandad del domingo en las Fiestas de San Vicente Mártir (Muriedas)

En el marco de la celebración de las Fiestas de San Vicente Mártir de Muriedas el domingo 22 de Enero se celebrará en el Pabellón Polideportivo del IES Muriedas la tradicional comida de hermandad servida en esta ocasión por Ángel Lezcano. Se ofrecerá un menú de alubias rojas con chorizo, costilla y morcilla, postre, pan y bebida al precio de 5 euros el cubierto.

Los tickets están a la venta en Frutas Loli (C/ Eulogio Fernández Barros nº 10, Muriedas), Covirán Villalobos (Avda de Bilbao 56, Muriedas) , Covirán El Crucero (Avda de Santander 5, Muriedas)  y en la Asociación San Vicente.

A los postres, ese día,  habrá sorteo de regalos, actuación del Coro de la Asociación San Vicente acompañados de Rondalla el Cachón y música-baile amenizado por Salas. Al finalizar el baile , gran traca fin de fiestas. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las Fiestas de San Vicente Mártir en Muriedas se celebrarán del 19 al 22 de enero

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la presidenta de la Asociación San Vicente de Muriedas, Emilia Cantero, han dado a conocer el programa de las Fiestas de San Vicente Mártir con las que se abrirá el calendario festivo del municipio este año, y que se van a celebrar del jueves 19 al domingo 22 de enero.

La regidora ha animado a los camargueses “a sumarse a estas fiestas tan arraigadas en el municipio” que constituirán un buen momento para “reforzar los lazos de hermanamiento y concordia entre vecinos”, y ha querido resaltar el papel desempeñado en la presente edición por los integrantes de la Asociación San Vicente “ya que han sido los encargados de organizar y sacar adelante estas fiestas con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo”.

Los actos arrancarán el jueves 19 de enero en el Centro Cultural de Estaños con la actuación musical de Hermes de la Torre a partir de las 19 horas, que servirá para inaugurar las fiestas con un recital de música cubana de todos los tiempos al que seguirá la degustación de un vino español entre los asistentes.

El viernes 20 de enero será el salón de Plenos del Ayuntamiento el que acogerá una de las citas más esperadas como es el tradicional pregón de las fiestas a partir de las 20 horas, que en esta ocasión correrá a cargo de José Luis Calvo Martínez, natural de Maliaño y vecino de Muriedas que ha desarrollado su trayectoria profesional como locutor en la cadena SER, Radio Cadena Española, Radio Nacional de España, semanario y diario El Norte, y Radio Camargo. 

Tras el acto oficial, el Pabellón Polideportivo del IES Muriedas acogerá la degustación de morcilla preparada por las mujeres y hombres de la propia Asociación San Vicente, que estará amenizada con la música de pito y tambor de José Luis y el Cachas.

Al día siguiente, el sábado 21 de enero, el Centro Cultural de Estaños acogerá al mediodía una actuación del Taller de Bailes de Salón y Sevillanas y del Taller de Pandereta de la Asociación San Vicente, y cuarenta y cinco minutos después se darán a conocer a los ganadores del Gran Concurso de Tortilla Española. Los platos a concurso se podrán presentar hasta las 12 horas, y tras la entrega de premios habrá degustación de tortilla y caldo.

El sábado por la tarde, los niños y niñas se podrán divertir entre las 16 y las 19 horas con el Parque Infantil que se instalará en la pista deportiva del Pabellón del IES Muriedas, donde habrá hinchables, talleres y juegos, mientras que a las 18,30 horas se celebrará una Gran Chocolatada preparada y servida por los integrantes de la Asociación San Vicente.

Misa y comida de hermandad

El domingo 22 de enero a las 12 horas se celebrará en la Iglesia de San Vicente Mártir y Nuestra Señora de la Asunción de Muriedas la misa mayor en honor al santo, y a las 13 horas tendrá lugar la procesión del santo acompañada con los Picayos y Danzas de Cantabria por la Agrupación Folklórica Valle de Camargo.

A las 14 horas el Pabellón polideportivo del IES Muriedas acogerá la comida de hermandad servida por Ángel Lezcano, con un suculento menú que estará compuesto por alubias rojas con chorizo, costilla y morcilla, postre, pan y bebida.

El precio para participar en la comida será de 5 euros por cubierto, y los tickets se pueden adquirir en los establecimientos Loli (C/ Eulogio Fernández Barros n° 10, Muriedas), Covirán Villalobos (Avd. de Bilbao n° 56, Muriedas), Covirán El Crucero (Avd. de Santander n° 5, Muriedas) y en la Asociación San Vicente.

Además, a las 16,30 horas se celebrará un sorteo de regalos con los números del ticket de la comida, y a las 17 horas tendrá lugar la actuación del Coro de la Asociación San Vicente acompañados por la Rondalla el Cachón, a los que seguirá a las 17,30 horas la música de baile amenizada por Salas, hasta finalizar una gran traca pirotécnica con la que se despedirán los actos hasta el año próximo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional